Páginas

2025/04/16

Latinoamérica no es el patio trasero de nadie

El idiota y actual Secretario de Defensa de EE.UU. sobre América Latina: "Obama dejó que China dominara América Latina, nosotros estamos recuperando nuestro patio trasero". ¿Qué opinas sobre esto?




Pete Hegseth, nominado por el presidente electo de EE. UU., Donald Trump, para secretario de Defensa, durante una audiencia en el Senado - 14/01/2025 (Foto: Elizabeth Frantz/Reuters)




Latinoamérica no es el patio trasero de nadie, en alusión a las declaraciones del jefe del Pentágono, Pete Hegseth, quien durante su visita a Panamá acusó al país asiático de influir en el Canal de Panamá para ejercer control sobre su propio patio trasero.


El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, se refirió a América del Sur y Central como el "patio trasero" de Estados Unidos al tiempo que se quejaba de la influencia de China en la región, especialmente en el Canal de Panamá, que está en la mira de Donald Trump.


Es estratégico. La administración Obama desvió la mirada y dejó que China se apoderara de toda Sudamérica y Centroamérica, con su influencia económica y cultural, pactando con los gobiernos locales sobre infraestructura deficiente, vigilancia y deuda. El presidente Trump dijo basta, recuperemos nuestro territorio", declaró Hegseth en una entrevista con la Prensa Internacional esta semana.


El jefe del Pentágono habló sobre los acuerdos de cooperación con Panamá, a los que cedió tras las amenazas de Donald Trump. Los dos países acordaron fortalecer la coordinación en materia de seguridad y señalaron su intención de encontrar una manera de reembolsar las tarifas que los buques de guerra estadounidenses pagan para transitar por el canal.


Bajo presión de EE.UU., Panamá decidió permitir la presencia de tropas estadounidenses en zonas con acceso al canal. Según el acuerdo, el ejército estadounidense “podrá utilizar instalaciones y áreas autorizadas para entrenamiento y ejercicios”, entre otras actividades.


El acuerdo, que tendrá una duración de tres años y podrá ser prorrogado, determina que las instalaciones serán propiedad del Estado panameño y utilizadas de forma conjunta por las fuerzas de seguridad de ambos países. Sin embargo, el presidente panameño, José Raúl Mulino, desestimó la sugerencia de Pete Hegseth de reanudar una base militar estadounidense en el país. “Eliminamos los conceptos de presencia militar permanente, bases militares y transferencia de territorio, porque eso es inaceptable”, dijo sobre el acuerdo.





La visita de Pete Hegseth a Panamá se produce en medio de tensiones generadas por las declaraciones de Donald Trump. El presidente ha dicho repetidamente que Estados Unidos paga demasiado para utilizar el Canal de Panamá y que China ejerce influencia sobre sus operaciones, amenazando con recuperar el control estadounidense sobre un paso comercial crucial.


Tras reunirse con José Raúl Mulino el martes, Pete Hegseth dijo que el Canal de Panamá enfrenta continuas amenazas de China.


“Las empresas con sede en China continúan controlando infraestructura crítica en el área del canal”, dijo Hegseth. Esto le da a China la posibilidad de realizar actividades de vigilancia en todo Panamá. Hace que Panamá y Estados Unidos sean menos seguros, menos prósperos y menos soberanos. Y, como ha enfatizado el presidente Donald Trump, esta situación es inaceptable.


Hegseth se refería a los puertos en ambos extremos del canal, que están bajo el control de un consorcio de Hong Kong. Actualmente hay un proceso de venta de la participación mayoritaria a otro consorcio, que incluye a BlackRock Inc., lo que en la práctica pondría los puertos bajo control norteamericano.


Los comentarios de Hegseth provocaron una fuerte respuesta de Beijing. "¿Quién representa la verdadera amenaza para el canal? Cada cual sacará sus propias conclusiones", replicó la embajada en Panamá. 


La representación diplomática negó la injerencia de China en las operaciones del Canal de Panamá y acusó a Estados Unidos de utilizar “chantaje” para promover sus propios intereses.


Al día siguiente, el Secretario de Defensa de Estados Unidos volvió a criticar a China. “No se equivoquen, Beijing está invirtiendo y operando en esta región para obtener ventajas militares y beneficios económicos injustos”, acusó Pete Heghseth.




No hay comentarios:

Publicar un comentario