Por Rdolfo Varela
Espera extradición por agredir a un anciano y a un carabinero
São Paulo (Brasil) – Un ciudadano chileno identificado como Martín de Los Santos, buscado internacionalmente por Interpol, fue detenido este miércoles (2) por la Policía Federal brasileña en un hotel de la ciudad de Cuiabá, capital del estado de Mato Grosso. De Los Santos es acusado de cometer actos violentos contra un anciano y de amenazar a un carabinero en Chile, lo que motivó una orden de captura con fines de extradición, emitida por el Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil.

Desde que ingresó a territorio brasileño, el fugitivo se había desplazado por varios estados –Santa Catarina, São Paulo y Mato Grosso– intentando burlar a las autoridades. Sin embargo, su detención se vio favorecida por una serie de informaciones clave difundidas por el programa matinal de Radio Caracola 106.9 FM, conducido por Mauricio Gómez y su compañera de locución Verónica.
Según informó la Policía Federal, De Los Santos trataba de eludir la acción de la justicia. A pesar de estar en la lista roja de Interpol, logró mantenerse en movimiento hasta su captura.
De Los Santos permanece ahora detenido y a disposición del STF mientras se tramita el proceso de extradición solicitado por el Estado chileno. La detención se llevó a cabo de forma pacífica, aunque sobre él pesan antecedentes de violencia y agresividad.
¿Dónde están las autoridades chilenas?
Lo que preocupa ahora es la falta de celeridad por parte del gobierno chileno para avanzar con su extradición. Mientras la justicia brasileña ha actuado con eficacia y dentro del marco de cooperación internacional, se espera una respuesta clara y rápida desde Santiago, que demuestre compromiso con la seguridad pública y el respeto a las víctimas de este individuo.
Este caso reaviva un viejo debate: ¿Qué tan eficientes son los canales de cooperación internacional en casos de violencia y criminalidad transnacional? Y aún más urgente: ¿qué mensaje se transmite a las víctimas cuando un agresor permanece detenido, pero sin avances visibles en su repatriación judicial?
Un llamado a la acción
Las autoridades chilenas tienen ahora la responsabilidad de actuar. La sociedad, tanto chilena como brasileña, espera que la justicia no se diluya entre trámites burocráticos. Martín de Los Santos debe enfrentar las consecuencias de sus actos en el país donde cometió los crímenes. Que su captura no se convierta en un caso más de impunidad internacional.
Periodismo comprometido al servicio de la justicia
Las informaciones difundidas por Radio Caracola, emisora chilena que realiza transmisiones internacionales, gracias a la activa participación de la audiencia y a la responsabilidad del equipo periodístico, fueron de gran utilidad para alertar sobre el paradero del sospechoso. Este gesto refuerza el papel fundamental de los medios de comunicación comunitarios y comprometidos con la verdad, especialmente en casos de interés público.
Este caso recuerda que el periodismo no solo informa, sino que también puede salvar vidas y colaborar con la justicia. La ciudadanía y los medios independientes, cuando trabajan juntos, marcan la diferencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario