Por Rodolfo Varela
Más de 600 expertos y líderes empresariales se dieron cita en Interconnected Chile 2025, el evento organizado por NTT DATA que abordó cómo la inteligencia artificial, la sostenibilidad y la innovación están redefiniendo industrias clave del país.
El encuentro posicionó a Chile como un actor estratégico en la transformación digital de América Latina, con foco en la colaboración, la inclusión y el uso ético de tecnologías emergentes.
Un presente del futuro
La jornada comenzó con una conversación simbólica entre una inteligencia artificial del futuro y una figura digital de Hedy Lamarr —actriz de Hollywood y precursora de tecnologías como el WiFi—, dando paso a una reflexión profunda sobre el rol de la tecnología en la construcción de un país más resiliente, inclusivo y sostenible.
“Estamos viviendo el presente del futuro. La tecnología debe ser un acelerador para responder a los desafíos de inclusión y sostenibilidad. Más que predecir el futuro, debemos diseñarlo juntos”, señaló Adolfo Cuenca, CEO de NTT DATA Chile, durante la apertura.
Interconnected Chile 2025, considerado uno de los principales encuentros tecnológicos de la región, reunió a representantes de empresas como Cisco, AWS, Google Cloud, Dell, Fortinet e IBM, quienes debatieron sobre cómo tecnologías emergentes están impactando sectores como minería, telecomunicaciones, manufactura y servicios.
Inteligencia empoderadora y creatividad humana
La exposición principal estuvo a cargo de Rika Nakazawa, directora global de Innovación Comercial de NTT DATA Group, reconocida por Forbes como una de las 50 mujeres más influyentes de Estados Unidos. Su mensaje fue claro: la tecnología no viene a reemplazar a las personas, sino a potenciar sus capacidades.
“La idea no es que la tecnología nos reemplace, sino que nos empodere. La IA no debería quitarnos empleos, sino liberarnos para perseguir ideas creativas y elevar el talento humano”, afirmó Nakazawa.
Además, destacó el potencial de Chile para liderar la adopción de tecnologías disruptivas en sectores estratégicos: “Chile tiene una tremenda oportunidad dada la diversidad de su ecosistema, geografía y recursos. Es clave empoderar a las industrias tradicionales para saltar hacia la innovación”.
Tecnologías que transforman
El evento contó con más de 20 stands de experiencias tecnológicas aplicadas, donde se exhibieron soluciones concretas para la industria chilena: agentes de inteligencia artificial, gemelos digitales, personas sintéticas, redes inteligentes, realidad aumentada y espacios inmersivos.
Carlos Toro, embajador del Digital Twin Consortium, abordó cómo los modelos digitales predictivos y la IA generativa están redefiniendo la creación de valor en las organizaciones. A su vez, María Pilar Torres enfatizó la importancia de una ciberresiliencia robusta en un escenario de amenazas digitales en constante evolución.
Jefferson Anselmo, otro de los expositores, destacó la convergencia tecnológica como motor de una economía verde, mientras que Jordi Largo presentó el concepto de Digital Workplace, una visión centrada en organizaciones ágiles, colaborativas y preparadas para los desafíos del trabajo del futuro.
El futuro será colaborativo, tecnológico e inteligente
Interconnected Chile 2025 no fue simplemente una vitrina tecnológica, sino una declaración sobre el papel que debe jugar la tecnología frente a los desafíos globales más urgentes: el cambio climático, la transformación productiva, la brecha digital y la inclusión social.
Con una mirada hacia el futuro, el evento dejó claro que el desarrollo tecnológico debe ser ético, participativo y centrado en las personas. La tecnología ya no es solo una herramienta, sino una aliada estratégica para construir un país más justo, innovador y sostenible.
Chile, con su diversidad geográfica, talento humano y capacidad de adaptación, tiene una oportunidad única para posicionarse como un hub tecnológico en América Latina. Eventos como Interconnected Chile 2025 son una muestra de que el país no solo se adapta al cambio: lo lidera.
No hay comentarios:
Publicar un comentario