Páginas

2025/10/09

La Florida: el desalojo que desnuda la miseria política y mediática de Chile

 Por Rodolfo Varela

9 de octubre de 2025

Hoy, en estos mismos momentos, se lleva a cabo en la comuna de La Florida un operativo masivo de desalojo contra cientos de familias pobres. Mujeres, niños, ancianos y trabajadores humildes están siendo expulsados de sus hogares por fuerzas policiales, en uno de los procedimientos más violentos y vergonzosos de los últimos años.


Municipalidad de La Florida confirma desalojo de la toma Dignidad

La responsabilidad de esta tragedia tiene nombre y apellido: la política corrupta e indolente que se ha instalado en Chile. Durante años, los alcaldes y autoridades permitieron —con fines electorales y cálculos mezquinos— la proliferación de tomas de terreno. Hoy, esas mismas autoridades se esconden en sus oficinas mientras las familias quedan en la calle sin techo ni destino. Políticos sinvergüenzas que jamás han conocido el hambre ni la miseria, pero que lucran con la desesperación de los más pobres.


El exalcalde Rodolfo Carter, que incluso llegó a figurar como presidenciable, es uno de los símbolos de esta irresponsabilidad. Permitió las tomas, posó para la foto cuando le convenía y hoy desaparece, dejando tras de sí un drama humano que él mismo ayudó a crear.


Autoridades acuerdan medidas para desalojo de la Toma Dignidad en La Florida


Y mientras esto ocurre, el presidente Gabriel Boric guarda un silencio imperdonable. Boric, que tanto habla de democracia, justicia social y defensa de los pobres, no se ha pronunciado ni ha mostrado un plan real para estas familias. Su ausencia en un momento tan crítico lo desnuda como un presidente débil, incapaz de gobernar para los que más lo necesitan. La democracia no se construye con discursos en La Moneda, se construye con hechos concretos, y hoy los hechos muestran represión, desalojos y abandono.


Pero no solo la clase política muestra su rostro más miserable. También los medios de comunicación, que hoy convierten la tragedia en espectáculo. Cámaras y micrófonos invaden la intimidad de familias destrozadas, mostrando el llanto de los niños y la impotencia de los ancianos como si fueran mercancía para subir el rating. Esa prensa insensible y morbosa no busca informar ni denunciar: busca vender publicidad aprovechando la desgracia ajena.


El Chile de las tomas y la crisis habitacional


¿Hasta cuándo Chile seguirá castigando a los más pobres? ¿Hasta cuándo permitiremos que políticos corruptos jueguen con la vida de las familias trabajadoras? ¿Hasta cuándo los medios seguirán explotando el dolor en lugar de exigir justicia?


El desalojo de La Florida no es solo un operativo policial. Es el espejo de un país enfermo de corrupción, indiferencia y miseria moral. Y la verdadera pregunta que debemos hacernos es simple: ¿quién paga por este crimen social?

No hay comentarios:

Publicar un comentario